Javier Pérez Monreal es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, Doctor en medicina y cirugía por la Universidad de Valencia, Diplomado en Medicina Vascular por la Universidad Paul Sabatier de Toulouse, Certificado europeo en Flebología nivel II por el Board of Phlebology de la Unión Europea de Médicos Especialistas, Máster en Flebología y Linfología por la Universidad de Alcalá y Especialista en medicina del deporte por la Universidad Central de Barcelona.
Posee una gran experiencia tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de la patología vascular y su práctica médica está especialmente dedicada a la Flebología.
Ha realizado miles de tratamientos de varices , usando todo tipo de técnicas, incluyendo las últimas tendencias endovenosas como la espuma ecoguiada, el láser endovenoso y el cianocrilato (pegamento).
Es profesor de dos Máster universitarios y de un diploma de postgrado en las Universidades de Alcalá, Baleares y Zaragoza.
Cuenta con numerosas publicaciones y ponencias en congresos nacionales e internacionales siendo ponente invitado habitual en la mayoría de reuniones nacionales sobre el tratamiento de las varices. Destaca su libro en forma de Atlas titulado: “El eco-doppler en el tratamiento endovenoso de las varices” y la organización y dirección de 4 ediciones del curso práctico con pacientes reales sobre eco-doppler venoso y de otras localizaciones vasculares en el Hospital MAZ de Zaragoza y una Edición ONLINE
1. Memoria para la obtención del Diploma Francés de Angiología con el título:“Interet de la plétysmographie de mercure dynamique dans le devenir des malades après chirurgie de varices”. (Toulouse, Junio 1993).
2. “Eco-doppler venoso”.Anales de Cirugía Cardíaca y Vascular.Número monográfico de la V Reunión del Club Doppler (Vol 7 Núm. 4 Octubre-Diciembre 2001).
3. “Eco-doppler venoso en el diagnóstico de la insuficiencia venosa. Control de la terapéutica”. Anales de Cirugía Cardíaca y Vascular. Número monográfico de la V Reunión del Club Doppler (Vol 7 Núm. 4 Octubre-Diciembre 2001).
4. “Importancia del diagnóstico de las trombosis venosas distales” Anales de Cirugía Cardíaca y Vascular. Número monográfico de la V Reunión del Club Doppler (Vol 7 Núm. 4 Octubre-Diciembre 2001).
5. “Eco-doppler transcraneal en el diagnóstico de la muerte cerebral”. Anales de Cirugía Cardíaca y Vascular. Número monográfico de la V Reunión del Club Doppler (Vol 7 Núm. 4 Octubre-Diciembre 2001).
6. “Eco-doppler arterial”. Anales de Cirugía Cardíaca y Vascular.Número monográfico de la VI Reunion Ibérica del Club Doppler de Pontevedra. Marzo 2003.
7. “Resultados y complicaciones del láser endovenoso: revisión flebográfica”. Artículo dentro de la guía de referencia sobre láser endovenoso en el tratamiento de las varices del grupo de trabajo sobre endoláser del capítulo de Flebología de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Abril 2005.
8. “Atlas de Eco-doppler venoso de miembros inferiores” en formato DVD. Febrero del 2006.
9. Tesis doctoral: “Estudio comparativo de las tecnicas:cayadectomía-stripping, 3s modificada y escleroterapia ecoguiada en el tratamiento del reflujo valvular de pacientes con varices esenciales” , leída en Marzo del 2006 con la calificación «sobresaliente cum laude».
10. “Cirugía clásica frente a 3s-safenectomía para el tratamiento de las varices del miembro inferior”. Revista Cirugía española. 2006
11. «Uso de la mesoterapia en el tratamiento de dos casos de congelaciones sufridas por porteadores de altura del Karakorum pakistaní». Selección. 2006; 15 (2): 97-102.
12. «Flebectomías o esclerosis con espuma para el tratamiento del segmento venoso distal en la técnica 3-S safenectomía».Revista Cirugía Española.Cir Esp. 2008;84(2):92-9
13. Síndrome de desfiladero cervicotorácico postraumático y traumatismos cervicales menores. Importancia médico-legal. Rev esp med legal. 2009;35(2):0-0.
14. Presentación en póster científico: «Apport de l´éco-doppler du défilé dans les traumatismes cervicaux mineurs». Reunión nacional de la Société Française de Medicine Vasculaire (SFMV). Toulouse. Octubre 2009.
15. Papel de la exploración ecoguiada en la esclerosis: Valoración previa. Seguimiento. Esclerosis ecoguiada. Seguimiento. Anales de Patología Vascular 2010; Vol 4 (Supl 1):27-31
16. Autor del «Atlas. El ecodoppler en el tratamiento endovenoso de las varices«. Marzo 2011.
17. Coautor de la «Guía de consenso sobre láser endovenoso» publicada por el Capítulo Español de Flebología. Mayo 2011
18. «Il faut traiter les varices avant la dernière grossesse attendue?». PHLÉBOLOGIE. 2015
19. Autor del contenido multimedia sobre eco-doppler vascular. «Reglajes del eco-doppler y casos clínicos» patrocinado por Mindray.» 2017
20. Miembro del comité de expertos en la realización del Consenso Argentino sobre Eco-esclerosis con Foam.Cordoba (Argentina). Mayo 2019
21. Co-Autor del capítulo 10 sobre: «Ecografía Doppler en el estudio de la insuficiencia venosa crónica de los miembros inferiores«. Pag 123-137. Ecografía Doppler esencial. Editorial Médica Panamericana.2021
22. Co-Autor del capítulo 10 sobre: «Uso de Ecografía Doppler en el tratamiento intravenoso de las varices«. Pag 303-313. Ecografía Doppler esencial. Editorial Médica Panamericana.2021
23. Color doppler ultrasound for the assessment of palatal fibromucosa thickness and the greater palatine artery: A pilot study. Journal of Clinical and Experimental Dentristy. e528-33. 2022
• Stage en Holanda, en la clínica del Dr. Van der Molen (q.e.p.d.), presidente honorífico de la Unión Internacional de Flebología, del 11 al 24 de febrero para perfeccionar técnicas terapéuticas del linfedema y úlceras vasculares (Terwolde ,Holanda, Febrero 1991).
• Stage práctico de una semana en el Hospital Nôtre Dame de Bon Secours, sede de la Escuela Europea de Flebología y en las consultas particulares de los Doctores F.Vin y M. Shadek, para perfeccionar la técnica de la escleroterapia ecoguiada de varices. ( Paris, Enero 1997).
• Stage práctico en el servicio de Urgencias Cerebro-Vasculares del Profesor Rancurel del Hospital La Pitié- Salpetrière y en el Centro de Exploraciones Funcionales de Wagram ( Dr. Franchesci y Dr. Luizy) de París, con el objetivo de mejorar la técnica de exploracion por medio del eco-doppler transcraneal, durante una semana.( Paris, Marzo 1997).
• Stage práctico durante una semana en el Hospital Ruber Internacional de Madrid, en el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Dr. Leal Monedero, para perfeccionamiento de las técnicas del eco-doppler venoso intrapelviano y el uso de los contrastes ecográficos.( Junio 1998).
• Stage práctico durante una semana en el Servicio de Angiología del Centro Hospitalario Universitario Rangueil de Toulouse (Francia), para perfeccionamiento de la técnica de exploración eco-doppler de arterias renales. (Julio 1999).
• Stage práctico durante una semana en la consulta particular y clínicas quirúrgicas del Dr R.Anido de París, para perfeccionamiento de la técnica del endoláser venoso y láser percutáneo.( Marzo 2004).